‘Entrevistas’
La Huelga de los Telefonistas
Entrevista con el sindicalista Francisco Bravo :: Nuestro sindicalismo es clasista, combativo, ese que va a la pelea, que apunta a construir poder popular Unísono Soluciones de Negocio es una transnacional española de ‘call center’ y funciona mediante trabajo tercerizado. Existe en Colombia, España y Chile, territorio más austral del mundo donde se emplean dos...
“Se abre un ciclo renovado de desobediencia civil en Chile”
“Se abre un ciclo renovado de desobediencia civil en Chile”x Andrés Figueroa Cornejo :: Más articulos de esta autora/or: Entrevista con el Secretario General de los Trabajadores Bancarios chilenos :: “La dirigencia de la CUT es un puñado de funcionarios de la administración de turno del Estado” (Cuando se edita la siguiente entrevista, la comisión de...
Adolfo Kaminsky: El falsificador libertario
Adolfo Kaminsky falsificó documentos para la Resistencia francesa, para los judíos perseguidos por el nazismo, los anarquistas, los comunistas, en las guerras colonialistas africanas, contra las dictaduras de Salazar y Franco y contra el ‘apartheid’. Adolfo Kaminsky ha vivido una vida novelesca y larga. Nació en 1925 en Buenos Aires, hijo de rusos exiliados, y aunque...
John Holloway: “No existe la pureza revolucionaria” (+ Libro gratis)
Para cambiar “este sistema espantoso que es el capitalismo”, afirma el politólogo irlandés, “no es cuestión de abolir algo que ya existe, sino de dejar de crear y recrearlo”. En este diálogo, explica las claves de su nuevo libro: 33 tesis para “agrietar” un modelo injusto. En el 2002 el politólogo marxista (irlandés, doctorado en...
Hablan los ‘ultras’
Que son los intransigentes del movimiento estudiantil, que no quieren llegar a ningún acuerdo o que están en constante pugna con otros dirigentes de la Confederación de Estudiantes de Chile (Confech) son prácticas que se les cargan a algunos dirigentes de federaciones universitarias. La ofensiva viene desde el Gobierno y medios de los grupos Copesa y El Mercurio que...
Gabriel Salazar: “Vivimos una coyuntura pre revolucionaria”
El historiador y premio nacional en 2006, dijo en la Universidad de Los Lagos que la movilización social que han liderado los estudiantes no se va a detener hasta que se consigan los cambios que exigen, ya que el movimiento está unido culturalmente desde su base. Las experiencias comunes compartidas durante la transición, como la...